
En 20Minutos.es lo tienen claro: "El año pasado los españoles fueron menos al cine, adquirieron menos DVD y menos discos. Sin embargo, compraron casi tantos videojuegos como en 2007".
Un hurra por la industria videojueguil. A diferencia de otros sectores de la industria audiovisual, parece ser que los videojuegos siguen arrasando, saltando por encima, cual Mario Bros, del monstruo de la crisis. Nada parece frenar las compras de estos productos, cada vez más de moda entre la población joven, y ya no tan joven. La tan temida piratería, no parece tener tantos efectos negativos sobre este mercado.
En 2008, las ventas de este sector fueron de 1.432 millones de euros, y prevee un descenso mínimo en las compras, debido principalmente a la piratería y la crisis.
Es necesario recordar que el sector de los videojuegos acumula más beneficios que las películas y la música. Además, con las modificaciones del sector, provinientes en mayor parte de NINTENDO, han ampliado su mercado, consiguiendo que una buena parte de la demanda provenga de personas de edad avanzada.
España se consolida en el sector como el cuarto mercado europeo y el sexto mundial pero, no obstante, es uno de los países con mayor índice de piratería, habiéndole hecho perder 180 millones de euros en el último año, por lo que el sector volverá a embarcarse en la lucha por su erradicación en los próximos tiempos.
Es importante tener en cuenta que la piratería, aparte de ser un medio de obtener un sustitutivo del producto original, es ilegal, no garantiza calidad alguna y deteriora el sector de los videojuegos, perjudicando futuras creaciones e inversiones en nuevos productos.
Así que ya sabéis, la piratería es la responsable de esos molestos diálogos en inglés en algunos juegos, y de que esas ediciones especiales no salgan de Japón. No me seais garrulos y comprad juegos, ya sean de segunda mano o reducidos de precio.
¡LARGA VIDA A LOS VIDEOJUEGOS!
No hay comentarios:
Publicar un comentario