domingo, 4 de octubre de 2009


El FMI (Fondo Monetario Internacional) parece intuir que a nuestro país le queda todavía un largo camino de obstáculos en el ámbito económico.
Para hacer este trayecto algo más llevadero, el FMI solicita al Gobierno que disminuya el déficit presupuestario (también conocido como déficit fiscal, y que ocurre cuando una entidad gasta más dinero del que gana), recortar el gasto (tratando de que en el proceso no se vean afectados los beneficios), reformar el mercado laboral (lo que aumentaría la contratación a tiempo parial) y mejorar la competividad (¡ahí es nada!).
España es el país europeo que necesita más urgentemente una reestructuración económica y se prevé que será el único país europeo con una recesión hacia 2010.
El Gobierno español, sin embargo, arroja la idea de que el FMI esté cometiendo un fallo de cálculo, y que probablemente el Fondo hubiera malentendido ciertos aspectos de la economía española.
La recuperación económica española pretende recuperarse a mediados de 2010.Por su parte el FMI ataca el mal funcionamiento del mercado laboral del país, señalando mayoritariamente los ajustes de despidos como única solución efectuada, destruyendo puestos de empleo pero no bajando salarios. “El objetivo de la reforma debería ajustarse a la creación de empleo y la reducción de presiones al desempleo en las cuentas del Estado” comentó el subdirector del departamento para Europa del FMI.

1 comentario:

  1. Open my hands and watch the sunrise of friendship and love and see my face which is full of freshness of your face ...

    ResponderEliminar